Información adicional
Peso | .17 kg |
---|---|
Dimensiones | 21 × 15.1 × 15 cm |
Año | |
Editorial |
Hemos seleccionado esto para ti
Es interesante y alarmante el que hoy en día no exista conciencia colectiva acerca del impacto que las adicciones a la pornografía en internet y al cibersexo provocan socialmente. Independientemente de la conceptualización que se tenga de la sexualidad humana o del matrimonio, estas adicciones tienen la capacidad de generar una distorsión total de la realidad de las relaciones entre varón y mujer, es más, hasta de la identidad sexual de la persona, De igual forma, estas adicciones pueden constituir una de las causas principales de los fracasos matrimoniales actualmente.
Autor: Miguel Irurita
Los textos que este libro presenta nos invitan a reflexionar en torno a una de las etapas más maravillosa del ser humano representada a través de un medio de comunicación tan importante como el cine, pero que en el caso del cine mexicano se ha distinguido por la realización de películas con muchas deficiencias, sin lograr consolidar una producción sólida, además de un discurso representacional desigual en donde lo mismo encontramos niños cantores, personajes de cuentos de hadas o seres malvados inscritos en el género de terror.
Autor: Alma delia Zamorano (Coord.)
El cine, un medio de expresión artística y cultural, vio la luz en 1895 gracias al cinematógrafo creado por los hermanos Auguste y Louis Lumière. Desde entonces, millares de historias, personajes, lugares y un sinfín de acontecimientos han desfilado por la gran pantalla ocupando un lugar privilegiado en la memoria de los espectadores. En 1995, con motivo del centenario del séptimo arte, el Vaticano —con apoyo de Su Santidad juan Pablo II— se dio a la tarea de elaborar una lista de los mejores filmes de la historia del cine agrupados en tres rubros: religión, arte y valores.
En la presente entrega de Cinema 24 se realiza una minuciosa revisión de 24 filmes pertenecientes a la lista publicada por el Vaticano, buscando destacar sus principales aportes a la historia del cine y aquellas características que les han asegurado un lugar especial dentro de la filmografía universal, todo esto desde una visión crítica y objetiva hacia el séptimo arte.
Autor: Alma Delia Zamorano (coord.)
A Elio Sgreccia corresponde el mérito de ser considerado el «fundador» de la Bioética personalista, cuyo fundamento radica en el respeto por la persona humana y en el reconocimiento de su dignidad. El deber moral de respetar a la persona, en atención a su condición «en sí misma» y a la dignidad que le viene dada por su «estructura ontológica», configura el llamado «principio personalista», cuyo principal propulsor fue Karol Wojtyla. La conciencia es el puente entre el modo metafísico del ser persona y la experiencia del modo de lo personal. En tanto que irreductible a la mera función de las facultades de la voluntad y el intelecto, la conciencia juega un papel clave y constitutivo en la formación de la subjetividad personal humana. La incorporación del énfasis cognitivo del concepto de la dignidad como fundamento de los derechos de la persona, atribuible a Sgreccia, tiene importantes consecuencias en los diferentes escenarios aplicados en el ámbito de la Bioética. Tanto Sgreccia como Wojtyla pueden ser considerados los guardianes teórico-prácticos del concepto «dignidad» como fundamento de la persona, contribuyendo a superar las nubes filosóficas de confusión en las que, por razón de los avances de las nuevas tecnologías y la genética, se hallan envueltas las nociones de «persona» y «ser humano». El propósito de esta obra es presentar el pensamiento de Elio Sgreccia respecto de la dignidad de la persona, poniéndolo en diálogo con las principales corrientes bioéticas contemporáneas, especialmente en temas tan candentes como la donación de órganos, células madre, objeción de conciencia y estado vegetativo. Aspiramos a generar, de este modo, una transferencia de conocimientos de la que la sociedad de nuestro tiempo está necesitada.
Autor: Marcelino Pérez
Por el momento este ejemplar se ha agotado, si te interesa puedes reservarlo y te contactaremos una vez que esté disponible.