Información adicional
Peso | 0.17 kg |
---|---|
Dimensiones | 21.3 × 15 × 15 cm |
Año | |
Editorial |
Hemos seleccionado esto para ti
El papa Francisco, con sus gestos y dichos, hace presente que la Misericordia divina es el “mensaje más importante de Jesús”. Cumplidos ya cinco años de su elección como sucesor de San Pedro y pasados dos años de la Visita apostólica del papa Francisco a la República Mexicana, los cuatro estudios recogidos en este libro nos muestran –al hilo de la noción de la misericordia– algunos temas clave, tanto para comprender el pensamiento del Pontífice como también para la reflexión personal, la propia vida espiritual o la acción pastoral.
Autor: Luis-Fernando Valdés (Coord.)
Es interesante y alarmante el que hoy en día no exista conciencia colectiva acerca del impacto que las adicciones a la pornografía en internet y al cibersexo provocan socialmente. Independientemente de la conceptualización que se tenga de la sexualidad humana o del matrimonio, estas adicciones tienen la capacidad de generar una distorsión total de la realidad de las relaciones entre varón y mujer, es más, hasta de la identidad sexual de la persona, De igual forma, estas adicciones pueden constituir una de las causas principales de los fracasos matrimoniales actualmente.
Autor: Miguel Irurita
El presente libro aborda un tema siempre actual, especialmente en el contexto de los trabajos de la XII Asamblea General del Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia, durante el cual se mostró un gran interés por la incidencia de la Palabra de Dios, especialmente en la celebración litúrgica; por una parte, en cuanto que el único acercamiento con la Palabra ocurre en las celebraciones litúrgicas; por otra, en cuanto que la celebración litúrgica es el lugar privilegiado para la proclamación de la Palabra de Dios. Así, el autor pretende indagar en la sacramentalidad de la Palabra de Dios, precisamente partiendo de la Liturgia como el lugar privilegiado para la proclamación de la Palabra de Dios y, en consecuencia, de su carácter sacramental. La articulación ha sido pensada tomando como punto central el concepto de la sacramentalidad.
Autor: Luis Arturo Guzmán Ávila
El profesor Jorge Medina hace una obra al mismo tiempo curiosa y muy útil para la academia. Nos traduce las barajas mnemotécnicas de Thomas Murner, en las que compendia el texto de los Tratados o súmulas de lógica de Pedro Hispano, pero añade otras cosas de la lógica de su tiempo. Como es sabido, el de Pedro fue el texto oficial y clásico de lógica durante muchos años. Había otros, muy competentes, pero éste fue el que predominó desde su aparición en la Edad Media madura y fue comentado extensamente, hasta bien entrado el siglo XVIII, como consta por exposiciones que se hicieron del mismo en la Nueva España, desde el siglo XVI (Alonso de la Vera Cruz y Tomás de Mercado) hasta el XVIII (Antonio Mansilla, en 1737).
Autor: Jorge Medina