Carrito
0
No items found.

San John Henry Newman, un maestro para nuestro tiempo

Juan Alonso García

Keith Beaumont

Juan R. Vélez Giraldo

John T. Ford

Paul Shrimpton

Miguel Rumayor

Disponible solo en versión digital

$ 329.00 MXN

COMPRAR EN AMAZON

Versión digital

comprar en amazon
Número de páginas

234

Colección

Fides et Ratio

ISBN
978-607-99522-7-3
DOI
ÍNDICE

La canonización de John Henry Newman (1801-1890) el 13 de octubre de 2019 ha sido un acontecimiento importante para toda la Iglesia. La declaración solemne sobre su santidad lleva consigo el reconocimiento de sus virtudes heroicas, así como la propuesta de su ejemplo de vida y su capacidad intercesora ante Dios. Pero, de alguna manera, constituye además una confirmación de la validez de sus enseñanzas, ya que, como señaló Joseph Ratzinger en 1990, el rasgo que caracteriza a un gran doctor de la Iglesia es que, en él, “pensamiento y vida se compenetran y se determinan recíprocamente”.

Con un itinerario biográfico apasionante y una conversión al catolicismo que conmocionó a la Inglaterra victoriana, Newman ha dejado un imponente legado intelectual cuya actualidad sigue vigente en nuestra época.

Precursor, inspirador y “cardenal ausente” del Concilio Vaticano II, ofreció avant la lettre agudos análisis en temas importantes tratados en la reunión conciliar, como la revelación cristiana, las relaciones entre la fe y la razón, la tradición de la Iglesia, el ecumenismo, la conciencia humana, la misión de los laicos, o la educación, influyendo además sobre un buen número de autores del siglo XX.

En Newman se conjuga una gran humanidad ‑atenta a los avatares de la historia y a las grandes cuestiones del hombre y del mundo‑ con una profunda sensibilidad espiritual y una notable capacidad de introspección psicológica del corazón humano. Su peculiar estilo intelectual, la íntima relación que se da en él entre pensamiento y vida, y la amplitud de sus aportaciones intelectuales, hacen del santo inglés una figura sugerente e inspiradora.

Aunque Newman es conocido por el impacto religioso y social que en su día provocó su incorporación a la Iglesia católica, sin embargo, su fecundo pensamiento intelectual y espiritual ha permanecido bastante ignorado, particularmente en el mundo hispanohablante. En el presente volumen se recogen un conjunto de artículos sobre algunos de los temas más relevantes de su pensamiento, con el deseo de que contribuyan a ilustrar el alcance y la actualidad de uno de los pensadores católicos más significativos, prolíficos y versátiles de la época moderna.

Libros relacionados

Quod Accepi, Tradidi Palabra de verdad y evangelio de salvación

Homenaje al profesor César Izquierdo Urbina
Juan Alonso García
Miguel Brugarolas
Comprar

El lenguaje del Cuerpo en el Matrimonio

José Luis Íñiguez García
Comprar

J. Ratzinger / Benedicto XVI

Cinco momentos de sus ideas
Pablo Blanco Sarto
Comprar

La unión con Cristo en los sacramentos

La aportación de santo Tomás en la Contra gentiles a la Teología sacramental
Luz Imelda Acedo Moreno
Comprar

Nuestra editorial

Sellos académicos con los temas más relevantes de la actualidad. Conoce más sobre nuestra historia, consejos editoriales y autores destacados.

NOSOTROS