Cumplimos 10 años compartiendo publicaciones con alto rigor académico.
Editorial NUN: ¿Qué le inspiró a coordinar Diálogos sobre la guerra?
Roberto Rivadeneyra: Cuando en 2022 Rusia invade Ucrania iniciando una guerra desproporcional, inmediatamente pensé que el pronunciamiento de los filósofos e intelectuales era necesario. Ello me llevó a juntar a varios autores que realizaran una reflexión histórica, filosófica y psicológica de la guerra en tono de alta divulgación. Es decir, algo que fuera profundo, pero accesible al público en general. Esto se llevó a cabo en una Jornada de reflexión en la Universidad Panamericana y, tras ver el éxito de la misma y el interés que generó en los alumnos y público variado, decidí que debía impulsar esto a que se convirtiera en un libro con buenos capítulos.
E: ¿Cómo fue su experiencia trabajando con Editorial NUN durante el proceso de edición y publicación?
RR: Siempre es un placer trabajar con NUN. Llevo dos libros (uno propio y este como coordinador) y me gusta la cercanía que tienen con el autor/coordinador, la disposición para sugerencias, la velocidad del momento en que se entrega el manuscrito a que se publica y la calidad de la edición que realizan.
E: ¿Qué impacto espera que tenga su obra en los lectores?
RR: Un impacto profundo, que detone reflexiones, ideas y consciencia sobre sí mismos y el mundo que los rodea.
E: ¿Cómo ha cambiado su vida profesional o personal tras la publicación de su libro?
RR: ¡Ahora tengo un libro más que presumir! Varias personas me han comentado que el libro les gustó mucho y lo utilizan para sus clases e investigaciones.
E: ¿Hay alguna anécdota del proceso de publicación del libro que le gustaría compartir?
RR: Fue una excelente experiencia.
Sellos académicos con los temas más relevantes de la actualidad. Conoce más sobre nuestra historia, consejos editoriales y autores destacados.
NOSOTROS