Información adicional
Peso | 0.17 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 17.8 × 17.8 cm |
Año | |
Editorial |
Hemos seleccionado esto para ti
Cartas entre un idólatra y un hereje es la compilación de una serie de epístola que intercambiaron Joaquín García-Huidobro (filósofo y columnista chileno, de convicción católica romana) y Manfred Svensson (profesor de filosofía, también chileno, de convicción evangélica). La correspondencia tuvo lugar entre el 28 de septiembre del 2014 y el 26 de junio del 2016, y las cartas está fechadas en diferentes localidades de Europa y Chile. La presentación de portada del libro es el curioso caso del matrimonio entre J. C. P. H. van Aefferden, una mujer católica de la pequeña localidad de Roermund, en el sur de los Países Bajos, y el coronel J. W. C. van Gorcum, de convicción protestante. Cada uno fue enterrado en la sección del cementerio correspondiente a su fe, pero ellos dejaron testimonio de su amor al quedar enterrados junto al muro, estando sus tumbas unidas por brazos que se dan la mano. En su tiempo ese mausoleo era escandaloso en la Países Bajos, pero ahora lo escandaloso es en sí la existencia del muro.
Autor: Joaquín García Huidobro, Manfred Svensson
Existe un mundo invisible que no entra por tus ojos, sino por uno de los sentidos más finos: el oído. La buena música nos conduce a un mundo interior de emociones; cambia nuestro ánimo, nos hace descansar con paz interior y puede llevarnos hasta Dios. Oír cómo se reza cantando puede ser un camino más sencillo para llegar, por la belleza, a la verdad y bondad de Dios y de la fe cristiana.
Autor: Rafael Arce Gargollo
Hoy en día la teología se ha visto en la necesidad, debido al contexto de la cultura contemporánea en la que estamos inmersos, de dejarse como tarea para comprender el contenido de la fe y, a partir de ello, demostrar la gran importancia que se le debe dar a la revelación. Al ser Pannenberg uno de los grandes autores del siglo XX que desarrolla este tema, el presente libro tiene como objetivo ahondar en el pensamiento de dicho autor para plasmar la problemática y demostrar la gran relevancia que tiene la revelación como proyecto teológico en la situación actual.
Autor: Luis Romera
Por el momento este ejemplar se ha agotado, si te interesa puedes reservarlo y te contactaremos una vez que esté disponible.
El cine, a través de la ciencia ficción, se ha encargado de construir un sinfín de escenarios en torno al devenir de la humanidad. ¿Cómo será el futuro? ¿A qué problemas se enfrentará el ser humano? ¿Hasta dónde nos llevará la tecnología? Éstas han sido algunas de las preguntas que han impulsado la creación y desarrollo de numerosas tramas que han sido capaces de emocionar, cautivar y perturbar a la audiencia a lo largo de la historia del séptimo arte. Este libro presenta una aproximación multidisciplinaria a 35 universos cinematográficos enmarcados en el campo de lo distópico. Los análisis buscan suscitar la reflexión del lector en torno a los mundos futuros planteados por el cine. ¿Qué tan lejos estamos realmente de ellos?
Autor: Alfonso Ortega Mantecón