Información adicional
Peso | 200 kg |
---|---|
Año | |
Editorial |
Hemos seleccionado esto para ti
El profesor Jorge Medina hace una obra al mismo tiempo curiosa y muy útil para la academia. Nos traduce las barajas mnemotécnicas de Thomas Murner, en las que compendia el texto de los Tratados o súmulas de lógica de Pedro Hispano, pero añade otras cosas de la lógica de su tiempo. Como es sabido, el de Pedro fue el texto oficial y clásico de lógica durante muchos años. Había otros, muy competentes, pero éste fue el que predominó desde su aparición en la Edad Media madura y fue comentado extensamente, hasta bien entrado el siglo XVIII, como consta por exposiciones que se hicieron del mismo en la Nueva España, desde el siglo XVI (Alonso de la Vera Cruz y Tomás de Mercado) hasta el XVIII (Antonio Mansilla, en 1737).
Autor: Jorge Medina
En este libro se transmiten experiencias docentes en la eseñanza de teología a nivel universitario. Todas, en especial dos de ellas, ayudarán a profesionalizar la docencia teológica y facilitan enormemente la tarea de enseñar una asignatura teológica. Animo vivamente al lector a conocerlas y espero que -com a mi- le resulten de mucha utilidad. Estas experiencias docentes se entreveran con la reflexión en torno a tres grandes temas: 1)el papel de la teología en la universidad. 2)la naturaleza de la teología y el modo de enseñarla. 3)la importancia de la doctrina social de la Iglesia en la universidad. La reflexión tiene como principal referencia al Papa Francisco, sin dejar de lado a Benedicto XVI y a san Juan Pablo II que han hecho aportaciones relevantes a los tres temas. Con los tres pontífices se establece un diálogo abierto, ordenado y rico.
Autor: Luis Pesquera
Existe un mundo invisible que no entra por tus ojos, sino por uno de los sentidos más finos: el oído. La buena música nos conduce a un mundo interior de emociones; cambia nuestro ánimo, nos hace descansar con paz interior y puede llevarnos hasta Dios. Oír cómo se reza cantando puede ser un camino más sencillo para llegar, por la belleza, a la verdad y bondad de Dios y de la fe cristiana.
Autor: Rafael Arce Gargollo
Uno de los grandes compromisos que podemos adquirir como humanidad es garantizar que todas las personas, por el hecho de serlo cuenten con las circunstancias para alcanzar una buena calidad de vida. Desgraciadamente hay ocasiones en que esas oportunidades se ven mermadas por un condicionante de género: ser mujer. Este libro ofrece una visión crítica y reflexiva sobre los elementos, que dentro del ejercicio político, deberían tomarse en cuenta para cerrar las brechas de desigualdad que existen entre mujeres y hombres con respecto al Desarrollo Humano. El texto realiza un análisis detallado del Enfoque en Capacidades elaborado por la filósofa estadounidense Martha Nussbaum, rastreando su genealogía, influencias y planteamientos, para después centrarse en el tema de la identidad de las mujeres en el plano político, la necesidad de su reconocimiento y participación de lo público.
Autor: Diana Ibarra