Información adicional
Peso | 0.17 kg |
---|---|
Dimensiones | 21.3 × 15 × 15 cm |
Año | |
Editorial |
Hemos seleccionado esto para ti
Mucho se ha dicho y escritoque los mexicanos somos el producto del choque de dos culturas, del encuentro de dos maneras distintas de ver el mundo, dos formas diferentes de entender las grandes preguntas del cómo y el porqué de nuestra existencia. Pero una de esas culturas, no la estudiamos, se hace a un lado, sabemos poco o casi nada de ella, incluso para algunas personas el anahuac que llevamos dentro ha ido desapareciendo y el legado ha quedado irreconocible. El presente volumen es el fruto de una labor de investigación y de una pasión intelectual que ha ido creciendo e intensificandose desde hace más de 25 años. Se trata de un interés por la historia compartida por todas las culturas del Cem Anáhuac, desde lo que hoy es Nicaragua hasta el sur de Canadá, articuladas por la Toltecáyotl, en el rico Abanico de sus concepciones filosóficas y religiosas, en sus cosmovisiones, en sus conocimientos médicos y científicos, en sus costumbres, en sus prácticas educativas, en su concepción del hombre, de la vida y de la muerte, en su creatividad artística dentro de la arquitectura no menos que en la calidad de sus esculturas, de sus pinturas y composciciones literarias.
Autor: Lourdes Velázquez
Por el momento este ejemplar se ha agotado, si te interesa puedes reservarlo y te contactaremos una vez que esté disponible.
Los textos que este libro presenta nos invitan a reflexionar en torno a una de las etapas más maravillosa del ser humano representada a través de un medio de comunicación tan importante como el cine, pero que en el caso del cine mexicano se ha distinguido por la realización de películas con muchas deficiencias, sin lograr consolidar una producción sólida, además de un discurso representacional desigual en donde lo mismo encontramos niños cantores, personajes de cuentos de hadas o seres malvados inscritos en el género de terror.
Autor: Alma delia Zamorano (Coord.)
Uno de los grandes compromisos que podemos adquirir como humanidad es garantizar que todas las personas, por el hecho de serlo cuenten con las circunstancias para alcanzar una buena calidad de vida. Desgraciadamente hay ocasiones en que esas oportunidades se ven mermadas por un condicionante de género: ser mujer. Este libro ofrece una visión crítica y reflexiva sobre los elementos, que dentro del ejercicio político, deberían tomarse en cuenta para cerrar las brechas de desigualdad que existen entre mujeres y hombres con respecto al Desarrollo Humano. El texto realiza un análisis detallado del Enfoque en Capacidades elaborado por la filósofa estadounidense Martha Nussbaum, rastreando su genealogía, influencias y planteamientos, para después centrarse en el tema de la identidad de las mujeres en el plano político, la necesidad de su reconocimiento y participación de lo público.
Autor: Diana Ibarra
Cartas entre un idólatra y un hereje es la compilación de una serie de epístola que intercambiaron Joaquín García-Huidobro (filósofo y columnista chileno, de convicción católica romana) y Manfred Svensson (profesor de filosofía, también chileno, de convicción evangélica). La correspondencia tuvo lugar entre el 28 de septiembre del 2014 y el 26 de junio del 2016, y las cartas está fechadas en diferentes localidades de Europa y Chile. La presentación de portada del libro es el curioso caso del matrimonio entre J. C. P. H. van Aefferden, una mujer católica de la pequeña localidad de Roermund, en el sur de los Países Bajos, y el coronel J. W. C. van Gorcum, de convicción protestante. Cada uno fue enterrado en la sección del cementerio correspondiente a su fe, pero ellos dejaron testimonio de su amor al quedar enterrados junto al muro, estando sus tumbas unidas por brazos que se dan la mano. En su tiempo ese mausoleo era escandaloso en la Países Bajos, pero ahora lo escandaloso es en sí la existencia del muro.
Autor: Joaquín García Huidobro, Manfred Svensson