Información adicional
Peso | .17 kg |
---|---|
Dimensiones | 21 × 15 × 15 cm |
Año | |
Editorial |
Hemos seleccionado esto para ti
El cine, a través de la ciencia ficción, se ha encargado de construir un sinfín de escenarios en torno al devenir de la humanidad. ¿Cómo será el futuro? ¿A qué problemas se enfrentará el ser humano? ¿Hasta dónde nos llevará la tecnología? Éstas han sido algunas de las preguntas que han impulsado la creación y desarrollo de numerosas tramas que han sido capaces de emocionar, cautivar y perturbar a la audiencia a lo largo de la historia del séptimo arte. Este libro presenta una aproximación multidisciplinaria a 35 universos cinematográficos enmarcados en el campo de lo distópico. Los análisis buscan suscitar la reflexión del lector en torno a los mundos futuros planteados por el cine. ¿Qué tan lejos estamos realmente de ellos?
Autor: Alfonso Ortega Mantecón
Hoy en día la teología se ha visto en la necesidad, debido al contexto de la cultura contemporánea en la que estamos inmersos, de dejarse como tarea para comprender el contenido de la fe y, a partir de ello, demostrar la gran importancia que se le debe dar a la revelación. Al ser Pannenberg uno de los grandes autores del siglo XX que desarrolla este tema, el presente libro tiene como objetivo ahondar en el pensamiento de dicho autor para plasmar la problemática y demostrar la gran relevancia que tiene la revelación como proyecto teológico en la situación actual.
Autor: Luis Romera
Por el momento este ejemplar se ha agotado, si te interesa puedes reservarlo y te contactaremos una vez que esté disponible.
Mucho se ha dicho y escritoque los mexicanos somos el producto del choque de dos culturas, del encuentro de dos maneras distintas de ver el mundo, dos formas diferentes de entender las grandes preguntas del cómo y el porqué de nuestra existencia. Pero una de esas culturas, no la estudiamos, se hace a un lado, sabemos poco o casi nada de ella, incluso para algunas personas el anahuac que llevamos dentro ha ido desapareciendo y el legado ha quedado irreconocible. El presente volumen es el fruto de una labor de investigación y de una pasión intelectual que ha ido creciendo e intensificandose desde hace más de 25 años. Se trata de un interés por la historia compartida por todas las culturas del Cem Anáhuac, desde lo que hoy es Nicaragua hasta el sur de Canadá, articuladas por la Toltecáyotl, en el rico Abanico de sus concepciones filosóficas y religiosas, en sus cosmovisiones, en sus conocimientos médicos y científicos, en sus costumbres, en sus prácticas educativas, en su concepción del hombre, de la vida y de la muerte, en su creatividad artística dentro de la arquitectura no menos que en la calidad de sus esculturas, de sus pinturas y composciciones literarias.
Autor: Lourdes Velázquez
Por el momento este ejemplar se ha agotado, si te interesa puedes reservarlo y te contactaremos una vez que esté disponible.
¿Por qué una «confessio theologi», destinada sobre todo a los filósofos, en forma de meditación y de aforismos? Para decir cuánto también un pensador de la fe, totalmente prendido de la Cruz donde Dios habla en el silencio, debe a quien, creyente o no creyente, le dé qué pensar. Para dar testimonio de la verdad, que se hace presente donde dos o más se reúnen en su nombre, puestos en comunión por la misma pasión. Para significar, cierto, que esta verdad no es una cosa que se posee, sino Alguien, que nos posee en la libertad de la fe, en la discreción del amor; Alguien, que precede y une a los alejados: οὐ γὰρ ἐν τῷ λόγῳ ἡ βασιλεία τοῦ θεοῦ, οὐ γὰρ ἐν τῷ λόγῳ ἡ φιλία ἡμῶν. No en la palabra está el Reino de Dios, no en la palabra está nuestra amistad, sino más allá, donde habita el Silencio, del que la Palabra ha venido y al que nos remite.
Autor: Bruno Forte